Blogia

Plástica

QUE ES UN ALZADO

QUE ES UN ALZADO

Un alzado, en dibujo técnico, o arquitectónico, es la representación plana de la fachada un edificio, el lado de una máquina o de un objeto, mediante proyección geométrica ortogonal, sin tener en cuenta la perspectiva, conservando este todas sus proporciones.

El alzado se obtiene mediante proyección paralela del elemento a representar, siendo esta perpendicular al plano de proyección. El alzado es una de las representaciones principales del sistema diédrico, junto con la planta; también se emplea el alzado lateral, como dibujo auxiliar.

El alzado, dibujado a escala, permite comprobar la verdadera dimensión de todos sus elementos, siendo de gran utilidad en las representaciones de elementos arquitectónicos y forma parte de los documentos imprescindibles de todo proyecto de arquitectura.

Como se hace un hexágono rectangular?

Como se hace un hexágono rectangular?

Con un compas trazas un circulo con radio igual al tamaño del lado del hexagono a dibujar.
Luego marcas un punto cualquiera del circulo (que sera el primer vertice de tu figura hexagonal) y luego apoyas el compas en esa marca y procedes a interseccionar el circulo conformando el segundo vertice y a partir de alli prosigues marcando sobre el circulo y obteniendo asi cada vertice. Es decir que lograras dibujar un hexagono inscripto en un circulo o circunfrencia donde el radio del circulo sera igual al lado del hexagono
.

Circunferencia

Circunferencia

Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro fijo, llamado centro; esta distancia se denomina radio. Sólo posee longitud. Se distingue del círculo en que este es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada, es decir, la circunferencia es el perímetro del círculo cuya superficie contiene.

Cuadrilátero

Cuadrilátero

Un  es cuadrilátero un polígono que tiene cuatro lados y cuatro ángulos. Los lados de un cuadrilátero pueden ser: consecutivos u opuestos. De acuerdo a la igualdad o al paralelismo de sus lados, podemos clasificarlos en:

Los triángulos

Los triángulos

Un triángulo, en geometría, es un polígono de tres lados determinado por tres segmentos de tres rectas que se cortan, denominados lados (Euclides); o tres puntos no alineados llamados vértices. También puede determinarse un triángulo por cualesquiera otros tres elementos relativos a él, como por ejemplo un ángulo y dos medianas; o un lado, una altura y una mediana.

Los poligonos

Los poligonos

Llamamos polígono a una parte del plano limitado por una línea quebrada cerrada.

En el dibujo hay dos polígonos: el A y el B.

El polígono A tiene todos los ángulos menores de 180º y se llama convexo.

El polígono B tiene un ángulo mayor de 180º y se llama cóncavo.

CIRCUNCENTRO

CIRCUNCENTRO

Circuncentro es el punto en que se cortan las tres mediatrices de un triángulo y es el centro de la circunferencia circunscrita.

Los vértices de un triángulo, como extremos de cada lado, se encuentran a la misma distancia de los puntos de sus mediatrices, luego el punto donde estas se cortan, será equidistante de los tres vértices: el circuncentro. Dicho punto se suele expresar con la letra (O).

Sirve para trazar la circunferencia que pasa por los tres vértices del triángulo.

INCENTRO

INCENTRO

Incentro se denomina al punto en el que se cortan las bisectrices de los ángulos interiores de un triángulo. Tiene la propiedad de ser el centro de la circunferencia inscrita en dicho triángulo, ya que equidista de sus tres lados. El incentro puede hallarse intersectando sólo dos bisectrices, pues la tercera pasará siempre por este punto.

ORTOCENTRO

ORTOCENTRO

Se denomina ortocentro al punto donde se cortan las tres alturas de un triángulo. Este no es un hecho trivial, pues tres rectas cualesquiera, tomadas a pares, podrían intersectarse en tres puntos diferentes, pero en el caso de las alturas de un triangulo dado, puede demostrarse que se intersectan en un solo punto, es decir, en el ortocentro.

TIPOS DE LAPICES

Estos son los mas usados!!

Va de mas blando a mas duro.

 2B: es muy blando, se usa para bocetos
 B: es blando, se usa para escribir textos
 HB: es semi blanda, para planos, croquis
 F :es semidura, para Escritura, bocetos y croquis
 H :es dura, recomendado para dibujos, planos
 2H : Muy dura, Dibujos a lápiz delineados.

http://www.unet.edu.ve/~frey/varios/colecciones/lapiz/lapiz34.html

 

EL COLOR

¿Que es el color?

El color, según Sir Isaac Newton, es una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo, causada por una longitud de onda luminosa. El ojo humano interpreta colores diferentes dependiendo de las distancias longitudinales.

El color nos produce muchas sensaciones, sentimientos, diferentes estados de ánimo, nos transmite mensajes, nos expresa valores, situaciones y sin embargo... no existe más allá de nuestra percepción visual.

El color ha sido estudiado, por científicos, físicos, filósofos y artistas. Cada uno en su campo y en estrecho contacto con el fenómeno del color, llegaron a diversas conclusiones, muy coincidentes en algunos aspectos o bien que resultaron muy satisfactorias y como punto de partida para posteriores estudios.

http://www.educacionplastica.net/MenuColor.htm